+34 639 336 289 [email protected]
  • Facebook
  • Instagram
  • Facebook
  • Instagram
Casa rural Los Cipreses de Mesones
  • Inicio
  • Dormitorios
  • Galería de imágenes
  • Tarifas y disponibilidad
  • Qué hacer
  • Información de Interés
  • Mesones
  • Localización y contacto
  • Español
  • English
Seleccionar página
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
CASA RURAL Los Cipreses de Mesones - C/ Mirasol, 21 - 19185 Mesones (Guadalajara) - España/Spain (Diseño web/ web design: Exploravia)
What is 'Tapial'?

The tapial, or trodden earth, is a traditional construction technique with earth whose origin dates back to the Neolithic. This legendary construction technique is an excellent alternative for sustainable construction, as it reduces the environmental footprint, uses sustainable materials, favors local consumption and, at the same time, offers great advantages.

It consists of making walls with damp clay soil, compacted with blows with a ram, filling a formwork with different layers. Additives such as straw or horsehair are frequently incorporated into the soil, which provide greater stability.

This technique was used by the Romans in the construction of their walls, characterized by their hardness and stability. 2000 years ago, its use was very common in China, something notorious as evidence of the Great Wall, built largely of mud. Another example is also the Alhambra in Granada. And it is that the tapial was also a technique widely used in the past throughout the Mediterranean Sea basin.

Features

Some of the advantages of brick construction are the following:

  • – Excellent thermal behavior, great thermal inertia.
  • – Acoustic isolation.
  • – Incombustibility against a fire.
  • – It is a very economical and ecological method, because thanks to the characteristics of bioclimatic architecture, it takes advantage of available resources and optimizes the climatic conditions of its environment to the maximum.
  • – It prevents condensation due to its breathability.
  • – It favors interior comfort and health thanks to the balance between humidity and temperature that occurs between the interior and the exterior.
  • – Its demolition is also ecological, as it is harmless land that can be used again.

 

(From: https://arquitectura-sostenible.es/tapial-tecnica-construccion-sostenible/)

¿Qué es el "Tapial"

El tapial, o tierra pisada, es una tradicional técnica de construcción con tierra cuyo origen se remonta al Neolítico. Esta legendaria técnica constructiva es una excelente alternativa de construcción sostenible, pues reduce la huella ambiental, emplea materiales sostenibles, favorece el consumo de proximidad y, al mismo tiempo, ofrece grandes ventajas.

Consiste en elaborar muros con tierra arcillosa húmeda, compactada a golpes con un pisón rellenando un encofrado con diferentes capas. Es frecuente la incorporación a la tierra de aditivos como paja o crin de caballo, que aportan una mayor estabilidad.

Esta técnica fue utilizada por los romanos en la construcción de sus murallas, caracterizadas por su dureza y estabilidad. Hace 2000 años, su uso era muy común en China, algo notorio como evidencia de la Gran Muralla, construida en gran parte con tapial. Otro ejemplo es también la Alhambra de Granada. Y es que el tapial fue también una técnica muy utilizada antiguamente en toda la cuenca del mar Mediterráneo.

Características

Algunas de las ventajas de la construcción con tapial son las siguientes:

  • – Excelente comportamiento térmico, gran inercia térmica.
  • – Aislamiento acústico.
  • – Incombustibilidad frente a un incendio.
  • – Es un método muy económico y ecológico, pues, gracias a las características propias de la arquitectura bioclimática, aprovecha los recursos disponibles y optimiza al máximo las condiciones climática de su entorno.
  • – Impide las condensaciones por su capacidad de transpiración.
  • – Favorece el confort y salubridad interior gracias al equilibrio entre humedad y temperatura que se produce entre el interior y el exterior.
  • – Su demolición es también ecológica, pues es tierra inocua que podrá volver a ser utilizada.

 

(De: https://arquitectura-sostenible.es/tapial-tecnica-construccion-sostenible/)

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación de la web. Si continúas navegando accedes a su uso. Tienes más detalles en Uso de CookiesAceptarRechazar